Seis Increibles lugares para acampar y disfrutar de las estrellas

Conoce estos lugares increíbles para acampar y disfrutar de un cielo lleno de estrellas

Lo que necesitas saber para visitar el Iztaccíhuatl

El volcán Iztaccihuatl, también conocido como la mujer dormida es la tercera montaña más alta del país, con una altura de 5.230 M

Consulta nuestra guía de lugares para acampar

Más de 100 destinos para acampar en México

Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del montañismo

Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del montañismo

Visita nuestra sección de noticias Outdoor

Visita nuestra sección de noticias Outdoor

Mostrando entradas con la etiqueta Volcan la Malinche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volcan la Malinche. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

Policías vigilan el volcán Malinche

[ Noticias ] Policías vigilan el volcán Malinche. Debido a la ola de asaltos sufridos hace unos meses en el parque nacional la Malinche, el gobierno del estado de Tlaxcala implemento un protocolo de seguridad con cuerpos policíacos estatales para garantizar la seguridad de los visitantes. Se colocaran policías distribuidos en puntos estratégicos de la montaña cubriendo desde el albergue del IMSS hasta los arenales. Por esto se le puede considerar un sitio seguro. Cabe mencionar que el gobierno del estado en el mes de noviembre del  2012 se había comprometido a colocar puestos de vigilancia y socorro a los visitantes en distintas zonas de la montaña, asi como la construcción de un refugio en la zona conocida como los arenas, pero hasta ahora se desconoce el desarrollo de este proyecto. contacto@revistaazimut.com 

viernes, 28 de diciembre de 2012

Jovenes asaltan en la Malinche

Tres presuntos asaltantes operan en la cima del
volcan la Malinche.
Tres sujetos aparentemente de 15 años de edad se dedicar asaltar con armas de fuego a los visitantes al volcan de la Malinche, operan en la cima y los arenales. Raymundo Lira una de las victimas cuenta su historia: "El día comenzó con mucho ánimo en el grupo pues había llegado la fecha de reencontrarnos con nuestra amiga la Malinche" 
"Lamentablemente pasamos de un momento de paz a otro de una gran tensión cuando nos dimos cuenta que unos jóvenes que se
 encontraban en la otra punta de la cima nos tenían apuntados con sus rifles, nos pedían que dejáramos nuestras mochilas y abandonáramos el lugar. El grupo permaneció en calma, cada quien dejó su mochila en las piedras sacando discretamente algunas de nuestras pertenencias, pues la distancia que nos separaba de los asaltantes lo permitía, comenzamos el descenso 
en donde era obligado acércanos a los agresores y en ese instante no hubo mayor problema, solo nos apuraban a bajar, desafortunadamente estando nosotros más adelante dispararon en un par de ocasiones, en la primera de ellas alcance a ver como se levantó polvo de las piedras que estaban al frente, causando alarma en la pareja que nos acompañaba, el otro disparo me parece que fue al aire. Seguimos avanzando y cuando arribamos a un lugar seguro hablamos al 066, la señal se cortaba pero logramos dar aviso."
Los asaltantes usan armas de fuego, y disparan
al aire para intimidar a las victimas. 

"Los asaltantes eran tres jóvenes de aproximadamente 15 años, delgados, morenos, de pelo corto, 
llevaban 2 armas, los acompañaban 5 o 6 perros, vestían sencillo con pantalón de mezclilla y un suéter delgado, son chicos de alguna población cercana. Mucha gente los vio y hay fotografías, la que se presenta aquí ya la tiene el ministerio público." Le pedimos a todos los visitantes de la Malinche tomen precauciones y si han sido victimas de estos sujetos los vayan a denunciar al ministerio publico de Huamantla. Agradecemos la informacion de Raymundo Lira, y Javier Javo por hacernos llegar la informacion.
contacto@revistaazimut.com

lunes, 19 de noviembre de 2012

Habra grupo de rescate alpino en la Malinche

Crearan grupo de rescate alpino en la Malinche. A peticion del gobierno se Tlaxcala se creara el primero grupo de rescate de alta montaña en la Malinche. 
El grupo Estara conformado por 40 miembros de distintas corporaciones como proteccion civil, bomberos y policias. Con este grupo de rescate se pretende garantizar la seguridad de los paseantes y actuar de manera oportuna en caso de que se reporte alguna persona extraviada. Ademas en la zona de los arenales se pretende construir una base donde se brinden primeros auxilios y desde este punto coordinar la logistica de algun rescate.
¿Dudas? contacto@revistaazimut.com 

martes, 24 de julio de 2012

Controlaran Acceso a La Malinche, Tlaxcala

Controlaran acceso al volcan la Malinche en Tlaxcala.
Controlaran Acceso a La Malinche, Tlaxcala. Debido a los hechos ocurridos hace unos días donde 4 personas se extraviaron en el Parque Nacional La Malinche. Se contara con un horario fijo de visita, así como un nuevo reglamento para ascender y acampar. 

  • Solo se podrá caminar por los senderos que ya existen.
  • Para acampar se solicitara un permiso a los guardabosques con la ruta marcada y se deberá acreditar que cuentas con el equipo necesario (Ropa adecuada, tiendas de campaña, etc).
  • Se negara el acceso a los visitantes cuando exista mal clima/este nevado.
"le vamos a ordenar a la gente que si está lloviendo, nevando, si hay truenos en la Malinche, no puede subir… todo es por su seguridad y esas son las condiciones en que funciona el parque", comento el administrador del parque, Miguel Salinas Hernández.


viernes, 2 de septiembre de 2011

Acampar en la Malinche Tlaxcala

Evita acampar en los arenales de la Malinche, Tlaxcala.
Acampar en la Malinche, Tlaxcala. Dentro del parque nacional la Malinche se puede acampar en cualquier sitio. Lo recomendado es hacerlo a la mitad de la montaña y buscar un sitio plano. Nunca acampes en los arenales, el frio es muy fuerte en esa zona. Aunque el sitio es tranquilo y no se tienen reportes de asaltos toma precauciones ya que el sitio no esta vigilado. Si buscas acampar en un sitio seguro lo recomendable es hacerlo en el albergue del IMSS ubicado en las faldas del volcan. ¿Dudas? contacto@revistaazimut.com