Seis Increibles lugares para acampar y disfrutar de las estrellas

Conoce estos lugares increíbles para acampar y disfrutar de un cielo lleno de estrellas

Lo que necesitas saber para visitar el Iztaccíhuatl

El volcán Iztaccihuatl, también conocido como la mujer dormida es la tercera montaña más alta del país, con una altura de 5.230 M

Consulta nuestra guía de lugares para acampar

Más de 100 destinos para acampar en México

Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del montañismo

Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del montañismo

Visita nuestra sección de noticias Outdoor

Visita nuestra sección de noticias Outdoor

sábado, 29 de septiembre de 2012

Purificador de agua portatil Lifestraw Supervivencia

Lifestraw Mata 99% de las bacterias y 98% de virus
Purificador de agua, portatil Lifestraw. La compañia europea Vestergaard Frandsen puso en el mercado un filtro portatil para purificar el agua, consiste en un tubo de plastico con 25cm de largo y 3cm de ancho y en su interior cuenta con una serie de filtros. El Purificador de agua portatil Lifestraw elimina el 99% de las bacterias y el 98% de los virus. Su tiempo de vida es de un año y en el momento que deje de purificar el agua, se activa un mecanismo que impide el paso del agua. Su costo es de 3 Dolares, y aunque en Mexico si esta a la venta, el distribuidor nunca respondio nuestras llamadas. 
Lifestraw permite beber agua de cualquier sitio. 
En un principio el Lifestraw se contemplo para solucionar los problemas que tienen los paises tercermundistas  respecto al consumo de  agua potable, pero debido a su exito se convirtio en pieza clave de la vida al aire libre (campistas, senderistas, alpinistas, ciclistas, etc).
En pocas palabras puedes meter el Lifestraw en cualquier rio, charco, canal, etc, sin ningun problema. Eso si, no funciona con agua salada.  ¿Dudas? revazimut@gmail.com
Funcionamiento del Lifestraw
Revista Azimut | Red de Campismo Mexico 

viernes, 28 de septiembre de 2012

Chaleco Reflejante Elemental para Vida al Aire Libre

Chaleco Reflejante Elemental para Vida al aire libre. 
Chaleco Reflejante Elemental para Vida al Aire Libre. Muy pocos son los que usan el chaleco reflejante cuando salen hacer actividades al aire libre (Campismo, Senderismo, Bici de montaña, etc), y no es cosa de tomarla a la ligera. El Chaleco reflejante debe ser parque de nuestro equipo elemental. Suponiendo que tenemos un accidente en la montaña, para los equipos de rescate sera mas facil localizarnos usando el Chaleco, aunque el rescate sea desde el aire o a pie las bandas reflejantes y el color llamativo resaltaran nuestra ubicacion. Un tip: Compra un chaleco mas grande que el de tu talla para que puedas colocar tu mochila y despues el chaleco. ¿En que casos no debo usar chaleco Reflejante?: Cuando estamos transitando en un area donde se tiene registro de asaltos, en este caso lo que menos queremos es llamar la atencion. 
¿Dudas? revazimut@gmail.com 
Revista Azimut

jueves, 27 de septiembre de 2012

¿Donde acampar? en el Festival Cervantino

Festival Cervantino del 3 al 21 de Octubre del 2012
¿Donde acampar? en el Festival Cervantino. Si estas planeando ir al Festival del Cervantino en Guanajuato y te quedaste sin hotel, te recomendamos los siguientes sitios para acampar: Las palomas, se ubica en el area natural protegida "Cuenca de la Esperanza" , ubicado en el kilometro 8.5 de la carretera federal 110, Guanajuato. Las instalaciones cuentan con Baños, restaurante y seguridad las 24 horas. El costo es de $70 Pesos por acampado. ¿Como llegar? un transporte publico nos deja en la puerta del centro ecoturistico. Otro sitio es La Presa del Peralillo (Santa Rosa), Un lugar tranquilo para poner la casa de campaña junto al lago de la presa. No tiene ningun costo acampar aqui, pero tampoco cuenta con servicios como baños o seguridad.
¿Como llegar?  Toma un camion a Santa Rosa de Lima, y de ahi te espera una caminata de 40 minutos a la entrada de la presa. 
¿Tienes alguna duda de donde acampar en el Festival Cervantino? revazimut@gmail.com  
Revista Azimut 
Presa del Peralillo, Santa Rosa, Guanajuato

martes, 25 de septiembre de 2012

Mercado Libre el Buscador de Bicis robadas

Las Bicis robadas se venden en Mercado Libre
Mercado Libre se convierte en el  Buscador de Bicis robadas. El portal de ventas por Internet Mercado Libre se ha convertido en el buscador de bicicletas robadas en México. Victimas que han sufrido el robo de su bicicleta la encuentran a la venta en este portal. Este es el caso de "N" Rama, "Amigos, ¿Que pasa si encuentras tu bici anunciada en mercado libre? Como la recuperas legalmente si esta en otro estado, Algún consejo?" Publica en el grupo de "Bicicletas rodabas en México" en Facebook. Las bandas dedicadas al robo de bicicletas  operan de la siguiente manera: Unos miembros de la banda hacen el robo de la bicicleta, la esconden por semanas para después enviarla a otro estado de la republica donde se realizara la venta. Ciclistas Recomiendan que una vez que ubiques tu bicicleta en el portal de ventas realices la compra para obtener todos los datos del usuario (Nombre, direccion, telefono) que la tiene a la venta y así poder levantar una denuncia ante el Ministerio Publico. 
¿Tienes alguna denuncia? revazimut@gmail.com
Revista Azimut

lunes, 24 de septiembre de 2012

Una Carta Scout en el Bosque

Ayer mientras caminábamos por el bosque del Ajusco a lo lejos pudimos apreciar lo que parecía una pista olvidada, nos acercamos y descubrimos que era una ofrenda al bosque, había varias cartas de varios miembros de los Scouts, pero estaban en muy mal estado debido a las lluvias. Encontramos una carta envuelta entre ramas y de esta pudimos leer lo siguiente: " Querido bosque: Solo queremos decirte que te ayudaremos por ser hermanos, tu belleza no se compara con nadie. Esperemos que no te arruinen los humanos, Aunque nosotros lo seamos nunca te dañaremos, los Scouts te quieren." y la carta fue firmada por el Grupo 28 Provincia Coyoacan. El mensaje lo dejamos como estaba, le colocamos hojas para envolver la carta y se conservara mas tiempo por la lluvia. Le mandamos un fuerte abrazo al autor de dicha carta y a quienes luchan por cuidar la naturaleza. 

Comida para Campamentos

Cocina sin utensilios 
Comida para Campamentos. Mucha gente se complica a la hora de pensar en que cocinara en el campamento, y no le presta mucha atención a este detalle y sin complicaciones opta por las sopas instantáneas. A continuación te presentamos unas sencillas recetas para cocinar en los campamentos y estas recetas se pueden hacer usando utensilios básicos. Crema de Queso en Pan Artesanal: Para esta receta necesitamos un pan artesanal en forma de naranja, generalmente este tipo de pan es duro, le hacemos un corte en la parte superior y le quitamos un poco de relleno al pan, le vaciamos a la mitad de la crema de queso (La podemos comprar en lata en el super), le colocamos la tapa del pan y se  envuelve con papel aluminio, despues  se coloca a las brasas unos 10 minutos aproximadamente. Le puedes agregar trocitos de pollo, o cachitos de pan dorados con mantequilla. Recuerda que si cocinas directamente al fuego de la fogata se quemara la comida. 

Cocina sin utensilios. 
Otra receta es  Taco de Lechuga con Atún: Para esta receta tendremos que llevar las hojas de lechuga ya lavadas. Prácticamente es una ensalada, tomamos la hoja de la lechuga y le colocamos atún (o lo que gustes) directamente de la lata, le podemos agregar un poco de crema o salsa y a disfrutar. Puedes hacer infinidad de platillos usando el papel aluminio y cocinando a las brasas. Si tienes alguna receta que quieras compartir te invitamos a mandarla a nuestro correo: revazimut@gmail.com  
Este tipo de recetas son sencillas lo que nos ahorra cargar gran equipaje. 


Revista Azimut | Red de Campismo Mexico

viernes, 21 de septiembre de 2012

No habrá mas de Bear Grylls En la TV

A prueba de todo. Bear Grylls.
No habrá mas de Bear Grylls En la TV. Bear Grylls  ex miembro de las fuerzas especiales británicas y actual Jefe Scout de Inglaterra fue despedido de Discovery Channel en el mes de marzo tras negarse a cumplir dos contratos con la televisora, lo que pone fin al famoso programa A Prueba de Todo, el cual se había  convertido en un icono para el movimiento Scout mundial. Bear Grylls no ve un obstáculo y declara que su espectáculo en vivo continuara por Europa donde sus fans podrán disfrutar de sus hazañas de supervivencia en un contacto muy cercano. 
Bear Grylls, A Prueba de Todo.
¿Dudas? revazimut@gmail.com
Revista Azimut 

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Aokigahara El Bosque del Suicidio , Japon

El bosque del suicidio,  Aokigahara Japón. 
El Bosque del Suicidio , por el sendero de la muerte. El monte Fuji esconde un gran secreto entre su bosque, Aokigahara conocido como el Bosque del suicidio. Muchas leyendas rodean este lugar, desde la presencia de demonios hasta la aparición de extraterrestres. Pero lo que es un hecho, es que cientos de personas acuden a este bosque para terminar con su vida. Los primeros reportes policíacos apuntaban a que eran excursionistas perdidos debido al magnetismo las brújulas no sirven,  Pero esta teoría ya fue descartada por la manera en que se han encontrado los cuerpos; En su mayoría aparecen colgados de los arboles y con una carta para explicar los motivos por lo que deciden quitarse la vida, Muchos otros llevan ropa o artículos que fueron importantes en su vida. 
En Japon se Puede adquirir el manual de suicidio. 
En internet se puede adquirir una guía para suicidarse, en la que explica los métodos que deben  emplearse y el rito previo para terminar con la vida y asi poder ascender al cielo. 
Aokigahara, es un bosque tranquilo con muy poca presencia de fauna. Los arboles son bastante altos lo que impiden que se sienta el viento. 
¿Pero por que quitarse la vida en este bosque? La policía explica que los suicidios se realizan en este bosque  por cuestiones economicas. Si una persona se quita la vida dentro de la ciudad la familia deberá pagar los gastos de los daños ocasionados . Pero Muchos no creen en esta versión, apuntan que morir en este bosque, es asegurar un ascenso al cielo. El alma cruza el bosque, sube el monte fuji conocido por tocar las nubes y asi el alma descansara en paz. 
A continuación te compartimos una galería de imágenes. 
Sendero a la Muerte. Antes hay un letrero que dice:
"Tu vida es valiosa y te ha sido otorgada por tus padres.
Piensa en ellos, en tus hermanos e hijos.
Busca ayuda y no atravieses este bosque solo."



¿Dudas? revazimut@gmail.com Revista Azimut | Red de Campismo 

martes, 18 de septiembre de 2012

¿Que casa de campaña comprar?

¿Que casa de campaña comprar?. Para elegir la tienda de campaña adecuada debemos tener claro para que la usaremos y con que frecuencia. Generalmente la mayoría adquiere su tienda de campaña en el super pensando que es ideal para acampar con los amigos y pequeñas expediciones. Y es un error. Estas casas de campaña solo nos funcionan para acampar en el patio de la casa, ya que no están diseñadas para soportar tormentas o calor extremo. Muchos adquieren estas casas y se ven en la necesidad de llevar toldos extra para caso de tormenta, lo que aumenta el peso de nuestro equipo. Otro de los problemas es que  no cuentan con la ventilación adecuada. Pero entonces, ¿Que casa de campaña adquirir? Tienda de campaña de Cuatro estaciones: Este tipo de casas de campaña son especiales para alta montaña, ya que resisten condiciones meteorológicas de altitud, viento, lluvia o nieve. Tienda de campaña de tres estaciones: Se le considera para media montaña, y están diseñadas para soportar tormenta. Casa de Campaña ultralight: Utilizada con frecuencia por ciclistas ya que son muy compactas y ultraligeras, tambien se le considera de tres tiempos, aunque su tiempo de vida es menor.
Otros consejos para adquirir la casa de campaña: Evita comprar casas de campaña grandes, el maximo debe de ser de 4, si no sera insoportable cargarla en expediciones, a menos que se deba montar un campamento base. Debe estar fabricada de algodón , Nylon Ripstop, poliéster. La Casa de campaña debe tener una puerta principal y minimo dos ventanas. Es recomendable de doble suelo para evitar filtraciones. De preferencia compra la casa de campaña con colores muy llamativos, asi nos podran identificar a la distancia. 
¿Dudas? contactanos! revazimut@gmail.com 


Revista Azimut | Red de Campismo Mexico

jueves, 13 de septiembre de 2012

Prestaran bicis gratis en Coyoacan

Prestamos gratuitos de Bicicletas en el centro de Coyoacan. 
Las cicloestaciones con prestamos gratuitos de bicicletas llegan al centro de Coyoacan. Ahora dar un paseo en el centro de Coyoacan resulta mas atractivo con la oportunidad de solicitar un prestamo de bicicleta y recorrer los atractivos que rodean el sitio. Ubicacion de las cicloestaciones: Centro de Coyoacan, Parque Allende y Santa Catarina. Lo que necesitas para solicitar un prestamo de bicicleta: Credencial de elector o licencia de conducir mas una identificación del trabajo o escuela vigente. En el caso de menores de edad se les prestara la bicicleta acompañados del padre o madre y el menor debe dejar credencial de estudiante vigente. Podrás hacer uso de la bicicleta por un máximo de 3 horas. Horarios de las cicloestaciones: De martes a sabado de 10:30 a 13:00 y de 13:00 a 16:00 hrs. el ultimo préstamo sera a las 16:30 para entregar a las 17:30 hrs. los domingos de 9:30 a 16:00 hrs. el ultimo prestamo sera a las 15:00 para entregar a las 16:00. ¡No te vayas a pasar de tiempo! De lo contrario te harás acreedor de una multa de $200 pesos sin importar los motivos del retraso. Mas cicloestaciones con prestamos gratuitos de bicicletas en el distrito federal1.Auditorio Nacional 2. Antropología e Historia 3.Parque Lincoln (polanco) 4.La Diana 5.Angel de la Independencia 6.La Cibeles (Roma norte) 7.Mazatlan esquina Michoacan (Condesa) 8.Horacio esquina Mariano Escobedo 9.Horacio esquina Arquimedes 10.Centro Historico (a un costado de la catedral) 11.Reforma esquina Periferico (frente a la fuente de petroleos) 12.Reforma esquina Arquimedes 13.Reforma esquina Rio Elba 14.Reforma esquina Insurgentes 15.Reforma esquina Copenhague (glorieta de la palma) 16.Reforma esquina Havre (frente a la plaza 222). contacto@revistaazimut.com 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Comida para campamento: "Taco en bolsa"

Taco en bolsa es una rica comida que puedes hacer en campamentos. Son fáciles de hacer, fácil de limpiar y con un gran sabor.

Ingredientes:
  • Bolsas individuales de  Doritos o  Fritos (saben mejor)
  • Carne molida
  • Salsa
  • Crema agria
  • Lechuga
  • Queso rallado
( cualquier otro ingrediente que desee para sus tacos )

Preparación:

Cocine la carne, cortar las bolsas de patatas fritas a lo  largo haciendo un tazón como área. Agregue la carne, las verduras, salsa y crema agria. Cubrir con el queso rallado.
Puedes agregarle mas ingredientes a tu gusto, después de esto estas listo para comer unos ricos tacos a la bolsa!
Con esto evitaremos cargar con más utensilios y será fácil de limpiar.
¿Dudas? contacto@revistaazimut.com



martes, 11 de septiembre de 2012

4 increíbles cascadas para acampar en México

Cascada Velo de Novia, Valle de Bravo
Cascada Velo de Novia, Valle de Bravo, Edomex. 
Te presentamos las 4 mejores cascadas de Mexico para acampar, donde pasaras toda una aventura. Cascada velo de novia, valle de bravo. A esta cascada se le conoce asi debido a su forma que aparenta ser un enorme velo. En el sitio puedes colocar la casa de campaña en uno de los balcones con vista a la cascada, ¡Es increible! ademas tiene area para fogatas, eso si, no olvides llevar tu traje de baño! Ademas cuenta con  seguridad por parte del gobierno del edomex. Es gratis acampar aqui. Cascada las Brisas, Cuetzalan. Cuetzalan se encuentra en la sierra de puebla. La cascada las brisas cuenta con una caída de agua de 17 metros ademas de un balneario natural. Podrás acampar y disfrutar de esta cascada por solo $25 pesos por persona, cuenta con seguridad los fines de semana por parte del gobierno de puebla. Cascada el Chiflon, Chiapas. El chiflon es centro ecoturisco con un conjunto de cascadas, donde la principal tiene una caida de 120m de altura. Se cuenta con todos los servicios para pasar un campamento
Cascada el Chiflon, Chiapas
Cascada el Chiflon, Chiapas.
de primera, baños, restaurantes, seguridad, tirolesas y juegos para los niños. El costo para acampar en esta increíble cascada es de $100 pesos por persona, es una experiencia que no te puedes perder. Cascada las Nubes, Chiapas. Se ubica en la reserva de los montes azules, y cuenta con varias pequeñas cascadas. Para contemplar la belleza de este sitio es recomendable pasar por el puente colgante! en el sitio encontraremos baños, restaurante, el costo de acampado es de $ 100 pesos por persona. 
Como te das cuenta Acampar es una experiencia única, ademas de una opción muy económica para viajar. 
Si tienes alguna duda te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a la siguiente direccion: revazimut@gmail.com 

Revista Azimut | Red de Campismo



Cascada las brisas, Cuetzalan.
Cascada las brisas, Cuetzalan. 

Cascada las Nubes, Chiapas.
Cascada las Nubes, Chiapas. 

domingo, 9 de septiembre de 2012

Triatlón Iron Rover Segunda Edicion

Triatlón Iron Rover,  Presa de Umécuaro, Michoacán
Triatlón Iron Rover en su segunda edicion se realizara en la Presa de Umécuaro, Michoacán el 21 de Octubre del 2012. La modalidad es la siguiente: 750 m. natación, 20 km ciclismo y 7.5 km carrera, Tendrás que poner aprueba tus limites para hacer tuya la victoria. Puedes participar en las siguientes categorías: Femenil, varonil o por equipos (femenil, varonil o mixto) o Rama Scout: Scouts Femenil, Scout varonil, Scout por equipos (femenil, varonil o mixto). Costos: $350 Individual, $600 por equipo.  ¿Estas preparado? puedes inscribirte a la siguiente direccion: ironrovert@gmail.com ¿Mas información? https://www.facebook.com/TriatlonIronRover

¿Dudas? revazimut@gmail.com
Revista Azimut

sábado, 8 de septiembre de 2012

Iniciador de fuego para supervivencia

Iniciador de fuego para supervivenciaUltimate Survival puso al mercado el WetFire, un iniciador de fuego para supervivencia, su principal funcion es  prende en cualquier circunstancia incluso bajo la lluvia o sobre un rio.  Nos ayudara en caso de necesitar calentarnos las manos o para iniciar una fogata. Su costo es muy bajo, $7 Dolares con un paquete de 6. ¿Donde lo puedo adquirir? puedes encargarlo con la pagina del fabricante ya que en Mexico no esta disponible. 
¿Tienes alguna duda? revazimut@gmail.com 
Revista Azimut 

viernes, 7 de septiembre de 2012

Mas asaltos en la ciclovia Ajusco

Asaltan a ciclistas en Cuajomulco. 
Mas asaltos en la ciclovia Ajusco, los asaltantes usan armas de fuego. El pasado domingo (2 de septiembre 2012) se registro un nuevo asalto a ciclistas que transitaban por la ciclovia con dirección a cuernavaca, los hechos ocurrieron cerca del poblado de Cuajomulco. Los delincuentes usaron armas de fuego para despojar a los ciclistas de todas sus pertenencias (celulares, mochilas, bicis y calzado) unos (asaltantes) se fueron en las bicis robadas y otros arriba de una camioneta Ranger Verde. 
El Reforma el mes de febrero publico una nota en la que decía que la policía federal ya tiene identificada a la banda de asaltantes, tiene conocimiento del domicilio e integrantes pero no puede realizar una detención por miedo del comandante encargado de esa zona "ese pueblo se levanta y nos lincha". 
Te invitamos a que nos envies tus denuncias:  revazimut@gmail.com 
Revista Azimut