Seis Increibles lugares para acampar y disfrutar de las estrellas

Conoce estos lugares increíbles para acampar y disfrutar de un cielo lleno de estrellas

Lo que necesitas saber para visitar el Iztaccíhuatl

El volcán Iztaccihuatl, también conocido como la mujer dormida es la tercera montaña más alta del país, con una altura de 5.230 M

Consulta nuestra guía de lugares para acampar

Más de 100 destinos para acampar en México

Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del montañismo

Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del montañismo

Visita nuestra sección de noticias Outdoor

Visita nuestra sección de noticias Outdoor

Mostrando entradas con la etiqueta campamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campamento. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

[ Supervivencia ] Hervir Agua con botella de Pet o Tetra pak

[Supervivencia] Hervir el agua usando una botella de plástico o tetra pak. En caso de supervivencia y de ser necesario podrás hervir agua para purificarla utilizando una botella de pet. ¿Como funciona? tenemos dos opciones si contamos con un poco de aluminio lo recomendable es hacer una pequeña base en la botella y colocarla en las brasas de la fogata. Si no cuentas con aluminio, tendrás que colocar la botella con el agua que vas a purificar muy cerca de la fogata (lejos de las llamas) y con unas piedras enfrente para que reflejen el calor y este haga hervir el agua dentro de la botella. Utilizando un empaque tetra pak: Debido a que estos empaques cuentan con un forro de aluminio los podemos colocar dentro de las brasas sin ningún problema, generalmente son recipientes de jugos, leche, etc. de esta forma se hervirá el agua bastante rápido. ¿Dudas o comentarios? ¡ Escríbenos! contacto@revistaazimut.com 

sábado, 23 de marzo de 2013

Invitacion Campamento Iztaccihuatl

Hacemos la Invitacion  a lectores de Revisa Azimut para que nos  Acompañen este 6 y 7 de abril a nuestro campamento de altura en el Iztaccihuatl. Donde te sorprenderas con magnificos paisajes del Iztaccihuatl y del Popocatepetl (*Acamparemos en alta montaña) Dificultad: Basica ademas de un curso basico de introduccion a alta montaña.. ¿Quienes nos pueden acompañar? Mayores de 18 años (Mayores de 15 años acompañados de un adulto responsable) ¿Que incluye? -Equipo -Casa de campaña / derecho acampar -Transporte redondo (DF/Izta/DF) -Permisos y Accesos -Lamparas manos libres por persona Costo $300 Pesos por persona pagando antes del 3 de Abril Despues de esa fecha el costo es de $370. Informacion sobre modos de pago: contacto@revistaazimut.com Consulta nuestro evento es Facebook haciendo clic aqui

sábado, 8 de septiembre de 2012

Iniciador de fuego para supervivencia

Iniciador de fuego para supervivenciaUltimate Survival puso al mercado el WetFire, un iniciador de fuego para supervivencia, su principal funcion es  prende en cualquier circunstancia incluso bajo la lluvia o sobre un rio.  Nos ayudara en caso de necesitar calentarnos las manos o para iniciar una fogata. Su costo es muy bajo, $7 Dolares con un paquete de 6. ¿Donde lo puedo adquirir? puedes encargarlo con la pagina del fabricante ya que en Mexico no esta disponible. 
¿Tienes alguna duda? revazimut@gmail.com 
Revista Azimut 

viernes, 24 de agosto de 2012

Cosas indispensables para la mochila de campamento

Muy aparte de un sleeping y la casa de campaña hay elementos indispensables que uno tiene que llevar en su mochila cuando se va de campamento o excursión.
Es por eso que les recomendamos algunas cosas que nunca deberían faltar en una mochila preparada para la aventura.

Una soga o cuerda:
No muchos toman en cuenta este objeto pero es uno de los que pueden marcar la diferencia entre la vida o la muerte o simplemente para construcciones, toldos, etc... 

Linterna:
Esta es una de las cosas que siempre debemos cargar cuando vayamos de campamento, es vital sobre todo de noche para poder caminar mejor ya que sin luz de día es imposoble ver que camino es peligroso y cual no. Es indispensalbe llevar varios paquetes de batería porque no podemos saber si en alguna emergencia la podamos necesitar.

Pedernal o Cerillos:
Una herramienta básica que te puede ayudar en cualquier situación, ya sea para cocinar o para poder calentarte con una fogata en lo frio de la noche.

Equipo de orientación:
No es muy recomendable llevar aparatos electrónicos como GPS, ya que sabemos que un equipo electrónico puede fallar o simplemente quedarse sin carga en cualquier momento. Por eso un buen mapa a escala y una brujula podrían marcar la diferencia.

Botiquín básico de primeros auxilios
Si hasta en nuestro hogar podemos sufrir accidentes, imagínense en un ambiente que no conocemos, estaremos expuestos a todo tipo de peligros como golpes, raspones, picaduras, etc...Es por eso que debemos ir preparados para cualquier cosa con un buen botiquín.

Ropa suficiente y adecuada:
Ya que hemos decidido a donde ir, que mejor que ir vestidos de manera ideal con la ropa suficiente, ni más, ni menos todo medido a los días que dure nuestro viaje para evitar cargar de más y llenar la mochila.Tendremos que tener en cuenta cambios para posibles lluvias y otras interacciones climáticas.

Navaja o cuchillo:
Este objeto es fundamental ya ue nos puede servir desde para consequir alimento hasta para salvarnos la vida, pero sobre todo para facilitarnos en las actividades como construccion o cocinar.

Comida y agua :
Si vamos a salir por varios dias debemos llevar comida suficiente y adecuada, ya que si vamos a caminar durante gran parte del día perderemos energía que debemos reponer con comida que no tengas que cocinar,asar o de difícil transportación. Es vital tener en tu mochila entre 1 y 2 litros de agua fresca dependiendo el viaje y el uso que le des.

Recuerda, ir de campamento o expedición al bosque o a la montaña es una de las cosas que no te puedes perder, pero para eso hay que estar preparados con todo lo indispensable y una buena mochila con todo lo indispensable es lo que debemos llevar.

Ponte en contacto con nosotros: revazimut@gmail.com
¿Quieres ver mas fotos de este articulo? Entra a nuestro Facebook: Revista Azimut

sábado, 13 de agosto de 2011

5 Errores basicos para un mal campamento



Los 5 errores para un mal campamento.
Tener un buen viaje, no es tan facil como parece, hay una serie "impedimentos" tan sencillos
Pero mucha gente pasa por alto. Por eso te recomendamos que sigas los siguientes consejos,
para que logres disfrutar al maximo tu estancia y sobre todo: Que regreses con bien a casa.
1..-Cualquiera que sea tu destino nunca pases por demas en avisar a grupos de amigos
familiares, y en su caso al grupo de rescate, tu fecha de salida y tu regreso. Nunca juegues al
inmortal, puedes presentarte con algun imprevisto en tu camino, una lesión, una picadura o 
mordedura de algun animal, etc.


2.- Siempre lleva un Mapa del sitio.Hay lugares que tienn los caminos marcados,pero recuerda
Que el mismo tiempo los va desgastando, o el instinto de uno por querer explorar mas
te puede hacer perder el rumbo. 


3.-Tu mejor amiga es la brújula,siempre ubica hacia que dirección se encuentra tu campamento
o el lugar por donde llegaste. Es sencillo perder el rumbo.


4.-Lleva la suficiente agua, en actividades fisicas el cuerpo necesita que te mantengas bien
hidratado. No confies en el lugar a donde vaya, pueden encontrarte con un rio contaminado
o siemplemente no encontrarlo. Esto es elementar para sobrevivir.


5.-No puede faltar Una lampara por persona con un pilas extra, celular con credito y bateria. Te recomendamos tenerlo apagado y encenderlo en el momento 
que lo necesites, una gran cantidad de pila se va cuando "Busca Red". 


Numeros de emergencia del sitio que visitas (Policia, proteccion civil, ambulancias, etc). Una navaja, Estufa de alta montaña, las condiciones climatologicas 
puede que no esten a tu favor, debes estar Estar preparado a eso, y por lo mismo no podras hacer una fogata. Medicamentos, Encendedor NO Cerillos.
Sigue estos principales consejos, viaja, EXPLORA MEXICO, pero siempre hazlo con cuidado, estamos atravezando una situacion peligrosa en el pais, lo mejor que 
puedes hacer es evitar pedir "aventon" a menos que sea necesario. Hay gente esperandote de regreso. 
¿Quieres contarnos alguna experiencia o compartirnos fotos de tus viajes? escribenos: revistaazimut@gmail.com